Ir al contenido principal

RUDO Y CURSI


el texto puede contener spoiler.


Esta semana pagué mis modicos 54 pesitos para ver la pelicula "Rudo y cursi", y me senté muy contenta a esperar que empezara para poder criticar a gusto, jejeje, la verdad fui al cine esperando un mega bodrio como muchos que hemos visto ultimamente por aqui, pero la verdad es que la peli tiene algunos aciertos, así como errores fatales.

Hablando en cuanto al guión:

El primer acierto que encontré fue la ausencia de un final feliz, artificioso o cursi, de hecho las escenas finales se encuentran ligadas a las iniciales por una especie de "juego de palabras" que trasciende lo verbal, el final es casi inesperado.

Después el hecho de que los personajes estén bien presentados y sus perfiles bien delimitados, de tal manera que las acciones y la manera de reaccionar ante ciertas situaciones se torna realista y creible.

La premisa es clara y sólida, (aunque algo trillada).

Las vueltas de tuerca son sutiles, el malo no se vuelve bueno, ni los pobres se vuelven ricos de la noche a la mañana, los cambios en los personajes llevan un proceso paulatino y se exigen sacrificios a los personajes a cambio de los aciertos, lo que también ayuda a la credibilidad de la historia.

El tipo mas "bizne", codo, medio estafador, mujeriego, futbolista frustrado y parlanchin es ... un Argentiiino. (jeje)

Algunos de los temas que toca la historia (sin tratar de ser moraleja) son sumamente actuales y conocidos, (alguno de ellos también bastante manoseados ya), por ejemplo, que las chicas guapisimas anden con futbolistas adinerados nomas para sacarles lana, que el narco del pueblo sea quien arregla los caminos y pone lana para hacer obra y ayudar a la gente, la promesa de "hacerla" con la que llegan a la ciudad miles de mexicanos provenientes de el interior, lo volátil que puede llegar a ser el éxito fabricado por los medios y la mercadotecnia, las corrupción en la que se encuentran envueltos los deportistas mexicanos (y no solo ellos), la situación en la que uno soñaba con ser una cosa (en la vida) y acaba siendo otra sin posibilidad de elección, la cercanía con los problemas en torno a los vicios en la que se ven envueltas muchas "celebridades", etc, todo esto hace que el mexicano se pueda sentir identificado en todo momento, y que la peli pase ligera, buena para disfrutarse sin tanto rollo clavado.

Nótese también la ausencia de chistoretines y situaciones forzadas y surrealistas que tengan la intención de hacer reír, siempre hemos criticado en este blog, el hecho de que los cineastas mexicanos pongan cosas chistositas para cubrir su falta de calidad y de ingenio.

Los diálogos son en muchos casos naturales y fluídos, algo que hemos venido extrañando ya desde hace tiempo en las películas mexicanas donde los actores parecen estar recitando libretos de obras de teatro viejas, (anque tampoco decimos que hayan sido excelentes)

Las elípsis extraordinariamente mal hechas y esto da un toque de artificialidad a ciertas situaciónes en las que un salto de tiempo bien presentado hubiera dado más credibilidad y realismo.

Entendemos que hayan escogido a dos actores taquilleros, por que la lana para el cine tiene que salir de algun lado, y tiene que ser recuperada, pero muchas de las frases y modismos que Gael García y Diego Luna usan en la peli, no son propias de la gente del norte, aunque dudo mucho que eso lo noten en el extranjero, y bueno, sus actuaciones, como siempre "regulares", además de que ya se ven muy rucos para ser futbolistas principiantes.

Algunas situaciones que se pretendían casuales y que realmente se ven forzadas, como el encuentro del argentino y los protagonistas cerca del campo de fut antes de empezar el partido.

Hablando en cuanto a la dirección y la imagen: Se deja ver el trabajo y el dinero, una dirección bastante dinámica y atrevida para un director principiante, y aunque la cámara está bien aprovechada como ventana a la historia, está desaprovechada como elemento narrativo, se extrañaron los planos cercanos, la visión subjetiva, y los movimientos de cámara, pero la diversidad de escenas dentro de cada secuencia y el buen montaje aportan mucho. Los efectos especiales bien hechos y una ambientación bastante buena, las casas, los exteriores, el vestuario y el maquillaje bastante elaborados y pensados.



Título: Rudo y Cursi

Género: Ficción

Tagline: La vida es un volado

Año: 2008

País: México

Director: Carlos Cuarón

PRODUCIDA POR

Frida Torresblanco

DIRECTORA DE PRODUCCIÓN

Tita Lombardo

FOTOGRAFÍA

Adam Kimmel

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Eugenio Caballero

DISEÑO DE VESTUARIO

Annaí Ramos

Ana Terrazas


EDICIÓN

Alex Rodríguez

MÚSICA

Felipe Pérez Santiago

DISEÑO DE SONIDO

Martín Hernández

DIRECTOR DE REPARTO

Manuel Teil

Protagonistas: Gael García Bernal, Diego Luna, Guillermo Francella, Dolores Heredia

Productores: Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro

Guión: Carlos Cuarón

Idioma: Español

Sonido: Dolby Digital / DTS

Color: Color

Compañías Productoras: Cha Cha Chá en asociación con Focus Features

International

Locaciones: Colima, Jalisco, Estado de México y Distrito Federal, México

Aspecto de pantalla: 1:1.85

Filmada en: 35 mm.

Duración: 102 min.

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

2do Festival de cine independiente y diverso

Convocatoria abierta Dragón Estudios de Cine  convoca al 2o FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE Y DIVERSO edición de Primavera 2025 Festival de cine para películas de cualquier parte del mundo que se han realizado de forma independiente, es decir, sin subvenciones ni fondos del estado ni de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales ni apoyo de escuelas. Contamos con categorías para todo tipo de producciones diversas, buscamos cine no hegemónico y piezas raras de ficción y no ficción de cualquier género, documental, falso documental, docuficción, video reportaje, cinedanza, cinepoema, serie b, videohome, experimental, cine expandido, animación, interactivo, ensayo, post-porno, videoclip, cine lgbtttiq+, mapas sonoros y arte sonoro. Son bienvenidos híbridos de todo tipo que no puedan catalogarse en una categoría precisa. La duración máxima del trabajo será de 20 minutos. Buscamos un cine que se aparte de la norma en su forma y fondo, buscamos discursos y narrativas diferentes y ...

LABORATORIO DE CINE DOCUMENTAL

MIRA AQUI FOTOS Y VIDEOS DE NUESTRAS INSTALACIONES, ACTIVIDADES Y CLASES! https://www.instagram.com/dragonestudio.cine/ https://www.tiktok.com/@dragonestudiosdecine Modalidad: en línea con prácticas y realización de piezas y carpeta de proyecto desde casa. Dirigido a personas principiantes que deseen entrar al mundo de la realización de cine documental, tengan o no conocimiento previo pero que puedan grabar y editar piezas pequeñas (se pueden hacer con cámara y computadora o con el celular) Objetivo: Que los alumnos aprendan y obtengan todas las herramientas y conocimiento necesario para desarrollar un proyecto documental de cualquier tipo y duración. Requisitos. Tener acceso a cualquier cámara y cualquier programa de edición de video. (Incluso se puede usar el celular para grabar y editar las piezas) *Mayores de 16 años. *Indispensable tener buena conexión de wifi y tiempo cada semana para hacer una lectura o mirar 1 película de referencia o escuchar 1 clase magistral que se les va...