Ir al contenido principal

CARAMEL





Si quisiéramos definir el género de la película “Caramel” (Caramelo) sería del Genero femenino, La historia, el guión, la dirección y la actuación principal son de una misma mujer Nadine Labaki.
La describiría con la siguiente analogía: -No es sexo tramado que termina con la eyaculación, sino simplemente sexo.- Es una historia que yo llamaría mas bien “Horizontal”, como el horizonte y no “vertical”, como la Torre de PEMEX u otra cosa que están pensando.
Las situaciones no están tramadas para dirigirse a un clímax simientoso, no van a lo que “van”, sino que se dispersan y se disipan con cada una de las co-protagonistas que son mostradas como lo que son: mujeres (de diferentes tipos, pero mujeres).
Habrá a quienes les guste un cine mas estructurado, mas “pensado”, mas “dirigido a”, más vertical, o como se dice aquí en México: mas “al chile”. Jajaja. Creo que habría que considerar de entrada que la película está hecha con la estructura mental de quien es de Venus y no de Marte.
En la película del célebre músico “Beethoven” (sinónimo de “perro baboso”) éste se refiere así de las mujeres que pretendían escribir música: Las mujeres son como los perros que andan en dos patas: lo hacen mal, pero te sorprende que puedan hacerlo”. (como si solo hubiese una forma -la suya- de hacer las cosas)
Aún así, no creo que sea una gran película, pero es precisa, exacta, tiene un sentido, tiene texturas, es suave… etc. Y otras muchas cosas que la hacen simplemente agradable y no sabrías explicarte exactamente por qué…pues así son las mujeres ¿o no?
Es una película de iniciación y que necesariamente tendrán que ver las mujeres que quieren hacer cine y no imitarlo de los “marcianos”.


FICHA TECNICA:

Dirección: Nadine Labaki.
Países:
Francia y Líbano.
Año: 2007.
Duración: 96 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Nadine Labaki (Layale), Yasmine Al Masri (Nisrine), Joanna Moukarzel (Rima), Gisèle Aouad (Jamale), Adel Karam (Youssef), Siham Haddad (Rose), Aziza Semaan (Lili), Fatme Safa (Siham), Dimitri Stancofski (Charles), Fadia Stella (Christine), Ismail Antar (Bassam).
Guión: Nadine Labaki, Jihad Hojeily y Rodney Al Haddad.
Producción: Anne-Dominique Toussaint.
Música: Khaled Mouzanar.
Fotografía:
Yves Sehnaoui.
Montaje: Laure Gardette.
Diseño de producción: Cynthia Zahar.
Vestuario: Caroline Labaki.
Estreno en Francia: 15 Agosto 2007.
Estreno en España: 18 Enero 2008.

Entradas más populares de este blog

¿FESTIVALEAR NUESTRAS PELICULAS EN EL NORTE GLOBAL?

  ¿Qué hay de problemático en llevar nuestras películas al Norte Global?   Hay algo que duele -y a veces no sabemos nombrar- cuando nuestras películas cruzan el océano para ser celebradas en vitrinas que no fueron hechas para nosotrxs. Nos aplauden, nos proyectan, nos premian... y sin embargo, algo se retuerce adentro. ¿Es alegría, orgullo, culpa, sospecha? ¿Por qué esa incomodidad, esa fisura entre el reconocimiento y la pertenencia? Quizás porque intuimos lo que Achille Mbembe ha puesto en palabras: el capitalismo tardocolonial ya no necesita colonizar territorios, le basta con capturar los significados. El cine del Sur se convierte así en mercancía simbólica. No por su potencia política, sino por su utilidad estética. Nos cuelgan como medallas de diversidad en sus pechos blancos, sin renunciar a sus privilegios racistas, clasistas, extractivistas. Nos aplauden con una mano mientras con la otra siguen firmando tratados de despojo.  ¿Y nuestras historias? Curadas, recort...

LIBROS EN PDF

Dar click: LIBROS SOBRE CINE PARA LEER EN PDF 💥Desde SCRIBD http://es.scribd.com/gabriela_napoles 💥Desde DROPBOX https://www.dropbox.com/sh/pc86fhs63p5n957/AADPhrWYMi5yQYGhxTc1FWX6a?dl=0 . y https://www.dropbox.com/scl/fo/38pcsmmj24obzg1nu6yg8/AIkKzFsdSbUjLvg06yNuSmY?rlkey=aife7eme5p9d8k685pnig80j8&st=e6gn7jsm&dl=0 💥  Desde DRIVE  (solicitar acceso) https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1qg2AY2R5F--srxsuqb_Ry5yv_Hwrn4dw

CINECLUB

DURANTE ALGUNAS SEMANAS DEL 2025 NUESTRO CINECLUB COLABORÓ CON COLECTIVO TRASHUMANTE EN EL AUDITORIO "AURORA REYES" DE LA SECCION 9 DEMOCRATICA DE LA CNTE EN EL CENTRO DE LA CDMX. Te invitamos al CONVERSATORIO con el director de cine  JOSÉ CELESTINO CAMPUSANO. Ven y charlemos sobre el cine comunitario este miércoles 19 de Febrero a las 7pm, en el Auditorio Ana María González, ubicado en Belisario Domínguez 32, col Centro, CMDX ¡CUPO LIMITADO, SOLO CON CONFIRMACIÓN PREVIA! Únete a la cartelera del CINECLUB TRASHUMANTE en el siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KoRIYwfpvNYG9wop6eSPZ6 Recuerda que con apoyo en especie, donativos y la compra en dulcería, nos apoyas a mantener este proyecto autogestivo y comunitario Cineterapia “Valentina o la serenidad” De cómo manejamos el duelo 🖤 jueves 31 de octubre, 19 hrs, El Albergue del Arte, Alberto Zamora 32. Favor de difundir, les esperamos! 💝 A partir del 20 de Septiembre presentamos nuestra selección de 20 películas del festiv...