Ir al contenido principal

LA CÁMARA P2

En 2001, la compañía Panasonic presentó en México, en la Gran Expo Cine Video Televisión, su nueva tecnología P2, que es grabar video en estado sólido, con cero cinta.
Hoy se trabaja con tecnología P2 en prácticamente todos los países del mundo. En Europa suman más de 3,500 usuarios, más de 7,000 en América, más de 3,500 en la zona asiática y más de 3,100 en Japón.
Más de 300 cadenas de televisión utilizan ya cámaras Panasonic P2.
Han vendido alrededor de 20,000 cámaras en los cinco continentes.
La tecnología P2 es totalmente compatible con 22 marcas, esto significa que se interconecta para realizar flujos de trabajo, lo que hoy es absolutamente indispensable en la industria del cine, el video y la televisión. P2 se habla con Avid, Apple, Dayang, Canopus, Focus, SGI, Matrox, Microsoft, Harris, Dalet, Omneon, Quantel y EVS, entre otras marcas.


Dos nuevas cámaras P2 de Panasonic
  Panasonic tiene ya disponibles en el mercado dos nuevas cámaras que graban en tecnología P2. También lanzaron ya un editor de campo que igualmente edita en P2.
Recordamos al lector que la tecnología P2 es grabar en estado sólido, es decir, no se utiliza cinta ni discos sino una tarjeta de memoria que es removible. Con esa tarjeta el usuario graba en cámara y de inmediato coloca esa tarjeta en un sistema de edición, en el que no requiere descargar lo grabado porque es una tarjeta de memoria.
La tecnología P2 reduce el mantenimiento a cero porque no hay partes móvibles en la cámara. Además, se eliminan los problemas de temperatura que siempre padecen las cintas, al igual que los de golpes y rayones que sufren los discos.
Con P2 el usuario tienen la posibilidad de contar con la tecnología Confidence Video (Video de Confidencia), que consiste en lo siguiente: usted ve en el finder de la cámara la señal que ya se grabó en la tarjeta, y no la señal que va a llegar a la tarjeta. La tecnología Confidence Video da seguridad absoluta que la tarjeta P2 tiene el material grabado. No hay sorpresas al llegar a la televisora, lo que tiene un valor extraordinario para cualquier aplicación, especialmente para noticias y deportes.
Los discos no ofrecen en ningún caso la tecnología Video de Confidencia. Las cámaras que graban en disco no pueden poner en el finder lo que sí están grabando.


La nueva Panasonic 2000 P2 graba en 11 estándares
La nueva cámara Panasonic AJ-HPX-2000 graba en tecnología P2. Ofrece la posibilidad de grabar en 11 estándares distintos de Alta Definición y 6 de Televisión Estándar. El usuario selecciona el estándar de la manera más sencilla: haciendo click en el menú.


El nuevo codificador AVC Intra de Panasonic, duplica la capacidad de tiempo de grabación de las tarjetas P2 y permite editar cuadro por cuadro. Puede grabar en DVCPRO, DVCPRO 50 y DVCPRO 100.


Política de precios de Panasonic
Una política permanente de Panasonic, es buscar fórmulas para que los nuevos equipos de Alta Definición sean accesibles en precio al mercado, incluso que sean de mejor precio si se les compara con equipos Panasonic de Televisión Estándar de años atrás.


Ambas cámaras, la 2000 y la 500 son de CCDs de 2/3 de pulgada, que son los de mayor calidad del mercado. Disminuyen ruido y aumentan sensibilidad.


Características de la Nueva 2000 P2 de Panasonic
  Aquí anotamos algunas de las características de la nueva cámara Panasonic AJ-HPX-2000:
• Cuenta con la nueva opción Codificador AVC-i Intra, que también se le conoce como H264. Es una nueva forma de comprimir que no castiga en ninguna medida la calidad, pero ofrece la posibilidad de editar cuadro por cuadro y duplica la capacidad de tiempo de grabación de las tarjetas de memoria P2. AVC significa Advance Video Codec.



• Tiene funciones de 5 modos de gama. Es para operar la cámara con aspecto cinematográfico. • Incluye una matriz de corrección de color de 12 ejes para ajustes finos.
• Viene con 4 canales de audio y utiliza un micrófono estéreo al frente.
• Tiene la opción de grabar imágenes Proxy, tanto en tarjeta de memoria de Televisión Estándar como en tarjeta P2.
• Graba en forma simultánea alta calidad y baja calidad en MPEG4.
• En baja calidad puede seleccionar tres calidades distintas de baja resolución.
• Aplica para enviar imágenes por internet y ver o calificar en dispositivos de bajo costo, como Palm, o para enviar lo grabado vía internet para previa calificación en la televisora con código de tiempo visible.
• Tiene la opción para inyectar video o audio, lo que la convierte de inmediato en una grabadora, función muy útil para noticias y documentalistas. • Está equipada con unidad GPS, que da la ubicación exacta del lugar en el que la cámara grabó y a la que se puede añadir información clave.


El GPS, es ahora un reporte más que completo
El reporte GPS dice dónde se grabó, con qué cámara, en qué tiempo y a quién pertence. El usuario puede programar la cámara para que reporte datos del camarógrafo y los reporteros que lo acompañaron. Todos estos datos no pueden borrarse, son inmodificables.
Con la tecnología GPS, la tele-visora puede escribir en la cámara la tarea de grabación que tiene programada esa cámara para ese día, y el camarógrafo sólo tiene que ver en el finder para conocer lo que hará durante su día de trabajo. La 2000 P2 de Panasonic cuesta 30,000 dls., sin lente.

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

2do Festival de cine independiente y diverso

Convocatoria abierta Dragón Estudios de Cine  convoca al 2o FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE Y DIVERSO edición de Primavera 2025 Festival de cine para películas de cualquier parte del mundo que se han realizado de forma independiente, es decir, sin subvenciones ni fondos del estado ni de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales ni apoyo de escuelas. Contamos con categorías para todo tipo de producciones diversas, buscamos cine no hegemónico y piezas raras de ficción y no ficción de cualquier género, documental, falso documental, docuficción, video reportaje, cinedanza, cinepoema, serie b, videohome, experimental, cine expandido, animación, interactivo, ensayo, post-porno, videoclip, cine lgbtttiq+, mapas sonoros y arte sonoro. Son bienvenidos híbridos de todo tipo que no puedan catalogarse en una categoría precisa. La duración máxima del trabajo será de 20 minutos. Buscamos un cine que se aparte de la norma en su forma y fondo, buscamos discursos y narrativas diferentes y ...

LABORATORIO DE CINE DOCUMENTAL

MIRA AQUI FOTOS Y VIDEOS DE NUESTRAS INSTALACIONES, ACTIVIDADES Y CLASES! https://www.instagram.com/dragonestudio.cine/ https://www.tiktok.com/@dragonestudiosdecine Modalidad: en línea con prácticas y realización de piezas y carpeta de proyecto desde casa. Dirigido a personas principiantes que deseen entrar al mundo de la realización de cine documental, tengan o no conocimiento previo pero que puedan grabar y editar piezas pequeñas (se pueden hacer con cámara y computadora o con el celular) Objetivo: Que los alumnos aprendan y obtengan todas las herramientas y conocimiento necesario para desarrollar un proyecto documental de cualquier tipo y duración. Requisitos. Tener acceso a cualquier cámara y cualquier programa de edición de video. (Incluso se puede usar el celular para grabar y editar las piezas) *Mayores de 16 años. *Indispensable tener buena conexión de wifi y tiempo cada semana para hacer una lectura o mirar 1 película de referencia o escuchar 1 clase magistral que se les va...