Ir al contenido principal

El guionista Guillermo Arriaga, que acaba de debutar en la dirección con The Burning Plain

Escribo guiones sin planes ni procesos lógicos: Arriaga
“Conforme voy escribiendo se va desarrollando la historia. No sé mucho de mis personajes, ni siquiera conozco el final", explica el ahora también director con 'The Burning Plain'.
Afp Publicado: 17/09/2009 14:14


Los Ángeles. El guionista Guillermo Arriaga, que acaba de debutar en la dirección con The Burning Plain, manifestó que escribe sus guiones sin "plan determinado" ni "procesos lógicos", un poco como cuando se cuenta una historia "en forma oral".
Pese a la complejidad de sus guiones -en particular Amores perros, 21 gramos y Babel, escritos para su compatriota Alejandro González Iñárritu- Guillermo Arriaga aseguró en entrevista que escribe "sin ningún plan predeterminado".
"Lo que sí es importante es crear una obra sólida en el papel, para que cuando llegue a la pantalla esté completamente claro para todos", afirmó.
"No hay tantos procesos lógicos cuando escribes un guión, sobre todo en mi caso. En la ficción es muy difícil tener procesos lógicos", explica Arriaga, de 51 años.
"Cuando me siento a escribir no tengo ninguna estructura predeterminada. Voy escribiendo y conforme voy escribiendo se va desarrollando la historia. No sé mucho de mis personajes, ni siquiera conozco el final", agrega.
Escribir un guión "tiene mucho que ver con la forma oral con la cual contamos historias. ¿Ves cómo va nuestra conversación? Vamos de un lugar a otro, cambiamos de temas... Así se construye una narración".
En cambio, lo que necesita es un "concepto" para la película. "Esto te permite contener la historia. Si no, se te empieza a desbordar", dice.
Para The Burning plain, que se estrena el viernes en Estados Unidos, Arriaga había elegido "los cuatro elementos: el agua, la tierra, el aire, el fuego".
"En Amores perros el concepto fue la relaciòn entre un hombre y un perro; En 21 gramos, estábamos en la cabeza de un moribundo; en Los tres entierros de Melquíades Estrada (rodado por Tommy Lee Jones) era el compromiso de la amistad; y en Babel fue cómo 24 horas pueden cambiar una vida", cuenta.
Arriaga reivindica además la influencia de los recuerdos personales y de eventos reales en su proceso creativo.
Por ejemplo, la historia de The Burning plain "ha nacido con una casa en llamas. Yo tenía 9 o 10 años, estaba jugando en la calle y un amigo vino a verme para decirme '¡Hay un incendio!'", recuerda.
"Subimos a las bicicletas y fuimos allí. Había niños mirando, curiosos. Y alguien vino y nos dijo 'Hay alguien en la casa'. Entonces la cosa cobró una dimensión completamente distinta. Esta historia me persiguió de tal manera que he escrito dos películas sobre una casa en fuego, una comedia que nunca se rodó y ésta", agrega.
De esta casa en llamas salió una historia potente y dramática, que mezcla momentos y lugares en torno a tres figuras femeninas principales, ligadas por un evento trágico: una quinceañera, su madre infiel (interpretada por Kim Basinger) y una mujer torturada por su pasado (la sudafricana Charlize Theron).
A través de ellas, Guillermo Arriaga quiso "hablar del amor". "Me interesa mucho el tema del amor", explica.
"Creo que somos una especie muy inmadura. Un caballo nace y se para y a la semana ya está corriendo. El ser humano, si no se vincula con otro ser humano, no sobrevive. Es una especie que tarda mucho en madurar. Y la única forma en que se puede madurar, es a través de las relaciones amorosas", opina.

NOTA TOMADA DEL PERIODICO LA JORNADA
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/09/17/escribo-guiones-sin-planes-ni-procesos-logicos-arriaga

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

2do Festival de cine independiente y diverso

Convocatoria abierta Dragón Estudios de Cine  convoca al 2o FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE Y DIVERSO edición de Primavera 2025 Festival de cine para películas de cualquier parte del mundo que se han realizado de forma independiente, es decir, sin subvenciones ni fondos del estado ni de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales ni apoyo de escuelas. Contamos con categorías para todo tipo de producciones diversas, buscamos cine no hegemónico y piezas raras de ficción y no ficción de cualquier género, documental, falso documental, docuficción, video reportaje, cinedanza, cinepoema, serie b, videohome, experimental, cine expandido, animación, interactivo, ensayo, post-porno, videoclip, cine lgbtttiq+, mapas sonoros y arte sonoro. Son bienvenidos híbridos de todo tipo que no puedan catalogarse en una categoría precisa. La duración máxima del trabajo será de 20 minutos. Buscamos un cine que se aparte de la norma en su forma y fondo, buscamos discursos y narrativas diferentes y ...

LABORATORIO DE CINE DOCUMENTAL

MIRA AQUI FOTOS Y VIDEOS DE NUESTRAS INSTALACIONES, ACTIVIDADES Y CLASES! https://www.instagram.com/dragonestudio.cine/ https://www.tiktok.com/@dragonestudiosdecine Modalidad: en línea con prácticas y realización de piezas y carpeta de proyecto desde casa. Dirigido a personas principiantes que deseen entrar al mundo de la realización de cine documental, tengan o no conocimiento previo pero que puedan grabar y editar piezas pequeñas (se pueden hacer con cámara y computadora o con el celular) Objetivo: Que los alumnos aprendan y obtengan todas las herramientas y conocimiento necesario para desarrollar un proyecto documental de cualquier tipo y duración. Requisitos. Tener acceso a cualquier cámara y cualquier programa de edición de video. (Incluso se puede usar el celular para grabar y editar las piezas) *Mayores de 16 años. *Indispensable tener buena conexión de wifi y tiempo cada semana para hacer una lectura o mirar 1 película de referencia o escuchar 1 clase magistral que se les va...