Ir al contenido principal

Circuito Electrovisiones

Cita para la experimentación multimedia
Comenzó el encuentro Circuito Electrovisiones
Tania Molina Ramírez
Periodico La Jornada

Circuito Electrovisiones fue concebido como “un encuentro con actividades a lo largo del año en el que convergen representantes de la experimentación multimedia”, según se lee en su página electrónica (http://www.electrovisiones.com/).

Buscan “fortalecer el intercambio cultural entre México y otros países, y brindar al espectador espacios para la comunicación y discusión de propuestas inherentes a temas de tecnología, software libre y nuevos medios, mediante talleres, conferencias, exposiciones, muestras, conciertos de audio multicanal y fiestas”.

Las actividades en puerta, o que ya se están llevando a cabo, son: hoy, día 21, a las 19 horas, Christian Saucedo impartirá la conferencia Urban Screens, en el Centro Cultural España (Guatemala 18, Centro Histórico, tel. 5521-1925; http://www.ccemx.org/, entrada libre). La presentación del evento es: “Las tecnologías actuales como herramientas de trabajo en instalaciones de arte cinético expuestas en el espacio urbano históricamente han revolucionado la esteticidad superficial donde se presentan, buscando nuevas significaciones. Urban Screens son espacios de expresión sobre fachadas, que comparten características de composición logradas como resultado a la acción de un predeterminado discurso”.

El viernes 22, a las 18 horas, Vj diablos (Polonia) impartirá la conferencia Lost diablos-visuales del cielo (México) nuevo cine, en la galería Interferencial (Cerrada 5 de Mayo casi esquina 5 de Mayo, Centro Histórico, tel. 04455-13633485; http://www.galeriainterferencial.blogspot.com/, entrada libre).

El viernes 29, a las 20 horas, Anónimo Colectivo y Raúl García C. ofrecerán la conferencia La tecnología como facilitadora de la distopía, en el Ex Teresa (Lic. Primo Verdad 8, Centro Histórico, tel. 5522-9093; http://www.exteresaarteactual.blogspot.com/, entrada libre).
Hasta el día 29, se exhibe la exposición Sonora Multicanal, en la Fonoteca Nacional (Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, tel. 4155-1000; http://www.fonotecanacional.gob.mx/, entrada libre). Participan Andre Bartetzki, David Berezan, Marc Behrens, Philippe-Aubert Gauthier, Barry Schrader, Mark Hannesson y Ryan Smith.
Del 18 al 27 se lleva a cabo el taller Radio arte y arte sonoro, impartido por Sol Rezza (Argentina), (Casa del Lago, Antiguo Bosque de Chapultepec. primera sección, tels. 5553-6362, 5211-6094; http://www.casadellago.unam.mx/

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

2do Festival de cine independiente y diverso

Convocatoria abierta Dragón Estudios de Cine  convoca al 2o FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE Y DIVERSO edición de Primavera 2025 Festival de cine para películas de cualquier parte del mundo que se han realizado de forma independiente, es decir, sin subvenciones ni fondos del estado ni de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales ni apoyo de escuelas. Contamos con categorías para todo tipo de producciones diversas, buscamos cine no hegemónico y piezas raras de ficción y no ficción de cualquier género, documental, falso documental, docuficción, video reportaje, cinedanza, cinepoema, serie b, videohome, experimental, cine expandido, animación, interactivo, ensayo, post-porno, videoclip, cine lgbtttiq+, mapas sonoros y arte sonoro. Son bienvenidos híbridos de todo tipo que no puedan catalogarse en una categoría precisa. La duración máxima del trabajo será de 20 minutos. Buscamos un cine que se aparte de la norma en su forma y fondo, buscamos discursos y narrativas diferentes y ...

LABORATORIO DE CINE DOCUMENTAL

MIRA AQUI FOTOS Y VIDEOS DE NUESTRAS INSTALACIONES, ACTIVIDADES Y CLASES! https://www.instagram.com/dragonestudio.cine/ https://www.tiktok.com/@dragonestudiosdecine Modalidad: en línea con prácticas y realización de piezas y carpeta de proyecto desde casa. Dirigido a personas principiantes que deseen entrar al mundo de la realización de cine documental, tengan o no conocimiento previo pero que puedan grabar y editar piezas pequeñas (se pueden hacer con cámara y computadora o con el celular) Objetivo: Que los alumnos aprendan y obtengan todas las herramientas y conocimiento necesario para desarrollar un proyecto documental de cualquier tipo y duración. Requisitos. Tener acceso a cualquier cámara y cualquier programa de edición de video. (Incluso se puede usar el celular para grabar y editar las piezas) *Mayores de 16 años. *Indispensable tener buena conexión de wifi y tiempo cada semana para hacer una lectura o mirar 1 película de referencia o escuchar 1 clase magistral que se les va...