Ir al contenido principal

A la orilla del cielo Película de Fatih Akin Director Turco-Alemán

A la orilla del cielo

Con sólo dos largometrajes de ficción y un documental, el joven alemán de origen turco Fatih Akin se ha vuelto en poco tiempo uno de los realizadores más originales del cine europeo actual. Su cinta anterior, Contra la pared (Gegen die Wand, 2006), tuvo buena acogida en varios festivales de cine y una salida comercial exitosa. A diferencia de otros colegas suyos en Alemania, este realizador no sólo captura el estado anímico de su cultura natal germana, con los sacudimientos e interrogantes posteriores a la caída del muro de Berlín, sino también las inquietudes de una comunidad turca, inmigrantes o personas como él, productos de un mestizaje cultural, con dilemas de identidad y experiencias de desarraigo. Su cine tiene, como tema central, las dificultades de comunicación de los personajes y sus esfuerzos por encontrar, al menos en el terreno afectivo, una forma de entendimiento.
A la orilla del cielo es la segunda entrega de una trilogía cuyo inicio es Contra la pared, y su final, una cinta, apenas concluida, que llevaría como título Basura en el jardín del Edén. Una exploración de tres obsesiones temáticas: el amor, la muerte y el mal. A la orilla del cielo está dominada, en efecto, por el fantasma de la muerte. No hay al respecto sorpresa ni suspenso. El director divide su cinta en tres segmentos, anunciando en el título de dos de ellos el fallecimiento de algún protagonista que el espectador aún no conoce. Lo importante no es tanto el desenlace, como la geometría del azar que, luego de coincidencias y desencuentros, conduce a la salida fatal prevista por el narrador omnisciente. En Bremen, una mujer turca, Yeter, decide prostituirse para asegurar la educación de su hija, que sin saberlo la madre prefiere correr en Estambul los riesgos del activismo político. Alí, un inmigrante viejo, termina en la cárcel por matar accidentalmente a Yeter, convertida en su amante, y a quien pretendía ayudar. Su hijo, Nejat, un profesor alemán de origen turco (alter ego del cineasta), elige partir a Turquia para cumplir los deseos de Yeter y expiar las culpas de su propio padre. En dirección opuesta, Ayten, la hija activista, busca en Alemania a su madre, ignorando todo lo sucedido, sólo para provocar involuntariamente la desgracia de dos mujeres.
En este estupendo drama de la incomunicación, el director combina los temas del duelo y la frustración amorosa, con una mirada irónica a la burocracia y al autoritarismo en Turquía. La violencia latente en las calles es sólo una expresión magnificada de los temores y recelos de personajes incapaces de encontrar un equilibrio anímico. Nejat es el silencioso observador de este malestar generalizado; su encuentro efectivo con Susannne (una Hanna Schygulla formidable), madre de esa activista turca amante de su hija, simboliza de modo un tanto esquemático pero efectivo, la urgencia de un diálogo civilizado entre dos países; en este caso, las dos patrias del cineasta.

Nota en: http://www.jornada.unam.mx/2008/11/09/index.php?section=opinion&article=a09a1esp

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

CINECLUB "TRASHUMANTE"

UNETE AL CHAT EN EL QUE PUBLICAMOS LA CARTELERA SEMANAL DEL CINECLUB.   📬 https://chat.whatsapp.com/KoRIYwfpvNYG9wop6eSPZ6 A PARTIR DEL 2025 NUESTRO CINECLUB COLABORA CON COLECTIVO TRASHUMANTE EN EL AUDITORIO "AURORA REYES" DE LA SECCION 9 DEMOCRATICA DE LA CNTE EN EL CENTRO DE LA CDMX. Te invitamos al CONVERSATORIO con el director de cine  JOSÉ CELESTINO CAMPUSANO. Ven y charlemos sobre el cine comunitario este miércoles 19 de Febrero a las 7pm, en el Auditorio Ana María González, ubicado en Belisario Domínguez 32, col Centro, CMDX ¡CUPO LIMITADO, SOLO CON CONFIRMACIÓN PREVIA! Únete a la cartelera del CINECLUB TRASHUMANTE en el siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KoRIYwfpvNYG9wop6eSPZ6 Recuerda que con apoyo en especie, donativos y la compra en dulcería, nos apoyas a mantener este proyecto autogestivo y comunitario Cineterapia “Valentina o la serenidad” De cómo manejamos el duelo 🖤 jueves 31 de octubre, 19 hrs, El Albergue del Arte, Alberto Zamora 32. Favor de difun...

LIBROS EN PDF

Dar click: LIBROS SOBRE CINE PARA LEER EN PDF 💥Desde SCRIBD http://es.scribd.com/gabriela_napoles 💥Desde DROPBOX https://www.dropbox.com/sh/pc86fhs63p5n957/AADPhrWYMi5yQYGhxTc1FWX6a?dl=0 . y https://www.dropbox.com/scl/fo/38pcsmmj24obzg1nu6yg8/AIkKzFsdSbUjLvg06yNuSmY?rlkey=aife7eme5p9d8k685pnig80j8&st=e6gn7jsm&dl=0 💥  Desde DRIVE  (solicitar acceso) https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1qg2AY2R5F--srxsuqb_Ry5yv_Hwrn4dw