Ir al contenido principal

IN TO THE WILD


















Esta semana vimos una película escrita y dirigida por Sean Penn, se llama CAMINO SALVAJE y esta basada en la historia real de un joven de unos 20 años que decide dejar todo para viajar a ALASKA y pasar ahí un tiempo solo. Durante todo el desarrollo de la película nos podemos ir dando cuenta de la ingenuidad (muy autentica) del cuate que se aleja de sus padres para ir a buscar “la verdad”, y si, finalmente la encuentra… la verdad es… que no se puede un día dejar todo y decir: luego vengo me voy a Alaska a vivir de la naturaleza, y volver para contarlo así nada mas, que se requiere de una preparación física y sobre todo mental, que no podemos salir del sistema y volver a entrar en él cuando nos plazca, no se puede estar un día sentadito estudiando en escuela privada, otro día jugando a tener un empleo y otro más viviendo como esquimal, sobrevivir en sociedad es una experiencia salvaje, pero sobrevivir sin sociedad, es mas que eso, la soledad es dura.

El nudo de la historia esta insistentemente (diría que “muy”) justificado por el hecho de que Alex tuvo una infancia en una familia disfuncional que intentaba aparentar lo contrario, de buena posición económica y buenas calificaciones en la escuela, se supone que Alex crece viviendo una mentira cada día, y este hecho resulta detonante de un impulso por alejarse y reducir al mínimo las necesidades, requerir lo mínimo indispensable se convierte en la regla de vida de Alex, no desear mas que lo vital, volver al origen… fin que me parece en sí muy autentico y muy interesante, sin embargo son los medios de Alex los que me parecen inconsistentes con su ideología, el modo en que hace las cosas es el mas maduro ni el correcto, en su camino causa dolor, se provoca dolor, flaquea, comete errores, y madura, dice no necesitar nada, pero pide empleo, dice no necesitar nada, pero pide aventón, dice no necesitar nada…pero si llegara a necesitar algo, siempre habrá otro que se lo pueda proveer, ¿o no?

La historia esta dividida en capítulos cuyos títulos remiten a un re-nacimiento del protagonista, luego su adolescencia y finalmente su madurez, y durante el transcurso de cada uno, podemos ver una metáfora de lo que sería cada una de estas etapas, en las que Alex visita varios lugares y conoce en el camino personas que le brindan experiencias y le confian historias que tal vez (o no) deverían servir a Alex como advertencia de la dureza de la vida real.

La dirección de Sean Penn es impecable, las locaciones son fantásticas y las actuaciones bastante creíbles, lo único que le reclamaría es haberse excedido con los diálogos explicativos y referencias literarias tomados de la novela, su lenguaje cinematográfico es tan rico que los diálogos explicativos aparecen cursis y sobran, y peor aún poner en los subtítulos la traducción de las letras de las canciones (que tienen relación con la historia), como para que? para reafirmar algo que había quedado perfectamente establecido y entendido? Naaaa esta historia estaba tan bien contada por la cámara que si le quitáramos los diálogos sería perfecta, lamenté quizás la falta de algún punto crítico más notorio, un punto cúspide en el que yo dijera, aqui es donde comenzamos a descender en la historia, pero dado que es una adaptación de una historia real, supongo que quisieron contarla tal cual, sin puntos críticos, nudos y desenlaces puestos artificialmente, sin embargo Sean Penn merece un aplauso por su stablishing shot, por que logra aprovechar el tiempo de una canción para dar los títulos, presentar a los personajes, las situaciones y los lugares, haciendo avanzar la historia con un ritmo muy dinámico desde el inicio, además de que se dio el lujo de narrar la historia de manera no lineal, lo cual ayudaba a mantener la atención en una historia más o menos plana en cuanto a la acción.
FICHA TECNICA:
Dirección: Sean Penn.
País: USA.Año: 2007.
Duración: 140 min.
Género: Biopic, drama, aventuras.
Interpretación: Emile Hirsch (Christopher McCandless), Marcia Gay Harden (Billie McCandless), William Hurt (Walt McCandless), Jena Malone (Carine McCandless), Catherine Keener (Jan Burren), Hal Holbrook (Ron Franz), Kristen Stewart (Tracy), Vince Vaughn (Wayne Westerberg), Brian Dierker (Rainey).
Guión: Sean Penn; basado en el libro "Hacia rutas salvajes" de Jon Krakauer.
Producción: Sean Penn, Art Linson y Bill Pohlad.Música: Eddie Vedder, Michael Brook y Kaki King.
Fotografía: Eric Gautier.
Montaje: Jay Cassidy.
Diseño de producción: Derek R. Hill.
Vestuario: Mary Claire Hannan.
Estreno en USA: 21 Septiembre 2007.
Estreno en España: 25 Enero 2008.

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

CINECLUB "TRASHUMANTE"

UNETE AL CHAT EN EL QUE PUBLICAMOS LA CARTELERA SEMANAL DEL CINECLUB.   📬 https://chat.whatsapp.com/KoRIYwfpvNYG9wop6eSPZ6 A PARTIR DEL 2025 NUESTRO CINECLUB COLABORA CON COLECTIVO TRASHUMANTE EN EL AUDITORIO "AURORA REYES" DE LA SECCION 9 DEMOCRATICA DE LA CNTE EN EL CENTRO DE LA CDMX. Te invitamos al CONVERSATORIO con el director de cine  JOSÉ CELESTINO CAMPUSANO. Ven y charlemos sobre el cine comunitario este miércoles 19 de Febrero a las 7pm, en el Auditorio Ana María González, ubicado en Belisario Domínguez 32, col Centro, CMDX ¡CUPO LIMITADO, SOLO CON CONFIRMACIÓN PREVIA! Únete a la cartelera del CINECLUB TRASHUMANTE en el siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KoRIYwfpvNYG9wop6eSPZ6 Recuerda que con apoyo en especie, donativos y la compra en dulcería, nos apoyas a mantener este proyecto autogestivo y comunitario Cineterapia “Valentina o la serenidad” De cómo manejamos el duelo 🖤 jueves 31 de octubre, 19 hrs, El Albergue del Arte, Alberto Zamora 32. Favor de difun...

LIBROS EN PDF

Dar click: LIBROS SOBRE CINE PARA LEER EN PDF 💥Desde SCRIBD http://es.scribd.com/gabriela_napoles 💥Desde DROPBOX https://www.dropbox.com/sh/pc86fhs63p5n957/AADPhrWYMi5yQYGhxTc1FWX6a?dl=0 . y https://www.dropbox.com/scl/fo/38pcsmmj24obzg1nu6yg8/AIkKzFsdSbUjLvg06yNuSmY?rlkey=aife7eme5p9d8k685pnig80j8&st=e6gn7jsm&dl=0 💥  Desde DRIVE  (solicitar acceso) https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1qg2AY2R5F--srxsuqb_Ry5yv_Hwrn4dw