Ir al contenido principal

LABORATORIO DE CINE DOCUMENTAL









MIRA AQUI FOTOS Y VIDEOS DE NUESTRAS INSTALACIONES, ACTIVIDADES Y CLASES!






Modalidad: en línea con prácticas y realización de piezas y carpeta de proyecto desde casa.

Dirigido a personas principiantes que deseen entrar al mundo de la realización de cine documental, tengan o no conocimiento previo pero que puedan grabar y editar piezas pequeñas (se pueden hacer con cámara y computadora o con el celular)


Objetivo: Que los alumnos aprendan y obtengan todas las herramientas y conocimiento necesario para desarrollar un proyecto documental de cualquier tipo y duración.


Requisitos. Tener acceso a cualquier cámara y cualquier programa de edición de video. (Incluso se puede usar el celular para grabar y editar las piezas)
*Mayores de 16 años.

*Indispensable tener buena conexión de wifi y tiempo cada semana para hacer una lectura o mirar 1 película de referencia o escuchar 1 clase magistral que se les va a proporcionar y grabar y editar 1 mini pieza documental semanal de 1-2 min. 

►Cupo limitado a 5 estudiantes.
►Costo: $1,800. Pregunta por facilidades de pago y opción a MSI con tarjeta de crédito 

-20% de descuento a exalumnxs de otros talleres

►Modalidad: en línea
►Duración: 10 sesiones de 3 horas (30 HRS)
►Hay dos horarios para elegir uno:
*Los días martes de 7:00 a 10:00 PM a partir del 4 de Febrero de 2025.
 o 
*Los días sábado de 3:00 - 6:00 PM a partir del 8 de Febrero de 2025.


►Imparte: Gabriela Nápoles, 10 años de experiencia en realización y exhibición de cine documental Currículum aquí: https://www.gabnapolesdop.com

►TEMARIO
MODULO 1. ACERCAMIENTO INCIAL. 
*EXPERIMENTACIÓN, LECTURA Y VISIONADO. (5 sesiones)

Estudiaremos textos de Francoise Niney, Ricardo Piglia, Patricio Guzmán y Michael Rabiger, Roland Barthes, Carlos Taibo y otros a lo largo del laboratorio.

1. El proyecto documental. Que es y como se constituye (análisis de ejemplos)
2.Tema, dispositivo, historia, personaje, postura (análisis de ejemplos y realización de pieza).
3. Diferencias entre reportaje, documental televisivo, de divulgación, etc.  Documental de autor. El cuento que cuenta dos cuentos.(análisis de ejemplos y realización de pieza)
4. Ejemplos de documental tren y documental de dispositivo, análisis.    (análisis de ejemplos y realización de pieza) 
5. Diseño de entrevista y de otros dispositivos (práctica y realización de pieza)
6. Estudio de la representación. Pensar la imagen (realización de pieza) y pensar el sonido (realización de pieza).
7. La ética del documentalista. Estar detrás de cámara/estar frente a la cámara. Ejemplos y análisis.
8. Documental autorreferencial (análisis de ejemplos y realización de pieza)
9. Documental de reapropiación. Material encontrado o material de archivo (análisis de ejemplos y realización de pieza)


MÓDULO 2. LA PRODUCCION DE UN CORTO O LARGO DOCUMENTAL.
*CARPETA DE PROYECTO (5 sesiones)

10. Guion de cine documental: investigación, elaboración de premisa, sinopsis, escaleta, guion flotante (realización de proyecto individual)
11. Preproducción: elaboración de ruta critica, propuesta audiovisual, estrategia de abordaje, carta de motivos, guion técnico, presupuesto, esquema financiero, etc)
12. Pitch, elementos, errores, práctica final ante asesores invitados
13. Carpeta de proyecto o dossier

*Recibirás PDF de la bibliografía empleada en clases
*Recibirás una presentación Prezi con todo el material audiovisual usado en clase
*Asesorías continuas cuando llegue el momento de levantar tu proyecto.
*Puedes asistir en línea desde cualquier lugar del mundo

►Para aclarar tus dudas escribe a dragon.estudiosdecine@gmail.com o al 55 40325394 por whatsapp o llamada.
►Al termino del curso se entregara una constancia de participación a quienes hayan concluido con el 100% de asistencia y puntualidad.

►Para inscripción:
1. Llama, manda whats al 5540325394 o escribe al correo para confirmar que hay cupo.

2. Realizar pago.
Aceptamos todas las tarjetas y a opción a MSI (costo + comisión)
ó bien puedes depositar a la cuenta:
B. Gabriela Nápoles Linares
Santander
5579 0701 3995 3668

o por Paypal desde el extranjero (hay un % de comisión por Paypal, preguntar por el monto antes de hacer el pago)

3. Rellenar el formulario:


4. Escribir un mensaje de confirmación
a dragon.estudiosdecine@gmail.com o al 5540325394

UNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/ELUssii4SU02dHBAcFtEJA








Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

2do Festival de cine independiente y diverso

Convocatoria abierta Dragón Estudios de Cine  convoca al 2o FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE Y DIVERSO edición de Primavera 2025 Festival de cine para películas de cualquier parte del mundo que se han realizado de forma independiente, es decir, sin subvenciones ni fondos del estado ni de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales ni apoyo de escuelas. Contamos con categorías para todo tipo de producciones diversas, buscamos cine no hegemónico y piezas raras de ficción y no ficción de cualquier género, documental, falso documental, docuficción, video reportaje, cinedanza, cinepoema, serie b, videohome, experimental, cine expandido, animación, interactivo, ensayo, post-porno, videoclip, cine lgbtttiq+, mapas sonoros y arte sonoro. Son bienvenidos híbridos de todo tipo que no puedan catalogarse en una categoría precisa. La duración máxima del trabajo será de 20 minutos. Buscamos un cine que se aparte de la norma en su forma y fondo, buscamos discursos y narrativas diferentes y ...