Ir al contenido principal

taller multinacional

ARTEVEN.COM
ARTEVEN.COM | ARTEVEN.ORG | directorio de enlaces ARTEVEN | servicios ARTEVEN | ARTEVEN en FaceBook | ARTEVEN en Twitter
 
Cursos en Taller Multinacional
 
Taller  Multinacional
 
I.) ARTE PÚBLICO Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO
Imparte: Eder Castillo
Este taller busca ampliar horizontes reflexivos y de reconocimiento en formas de apropiación del espacio público aplicados en el arte contemporáneo, a través de ejemplos de artistas, proyectos y obras que traspasaron la frontera del museo y la galería, así como los modelos de producción y exhibición. Este taller, compuesto de 5 sesiones, proporciona herramientas conceptuales que amplían nuestra forma de comprender obras y pautas de artistas que trabajan en el espacio público, además de enriquecer conceptos y definiciones aplicados al circuito cultural del arte brindando una experiencia creativa.
 
Dirigido a: Jóvenes, estudiantes, público en general
Horario: Sábados del 3 al 31 de Julio de 2010, de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. (5 sesiones - 20 horas)
Costo: $2,000 pesos MN
Para mayor información: Sitio_Web_Taller_Multinacional_Eder_Castillo
---
II.) LABORATORIO DE PROYECTOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Espacio dedicado a la investigación, reflexión y desarrollo de proyectos de arte contemporáneo coordinado por Fernanda Mejía y Miguel Rodríguez Sepúlveda. Propiciando el intercambio colectivo, analizaremos el trabajo presentado por los participantes, cuáles han sido los resultados obtenidos tanto en el contenido como en su forma, confrontando y madurando el concepto-idea de partida con la percepción de la obra, indagando de tal manera en sus múltiples posibilidades.
 
Horarios: A partir del miércoles 7 de Julio de 2010, de 5:00 p.m. a 8:00 pm.
Laboratorio abierto permanentemente, la estancia mínima es de un mes (4 sesiones). El participante decide el tiempo dentro del laboratorio de acuerdo a su desarrollo personal.
 
Costo: $1,000 pesos MN x mes (4 sesiones / estancia mínima de un mes)
Para mayor información: Sitio_Web_Taller_Multinacional_Laboratorio
---
III.) ASESORÍAS
En Taller Multinacional brindamos asesorías personales sobre proyectos de creación artística y de gestión cultural dirigida a las Artes Visuales en México, D.F., o vía Internet (Correo electrónico, Skype, MSN, etc.) para el interior de México y todos los países iberoamericanos.
 
Para mayor información: Sitio_Web_Taller_Multinacional_Asesorias
---
TALLER MULTINACIONAL | Buró de Proyectos de Arte Contemporáneo
Av. Eje Central Lázaro Cárdenas #13, despacho 2105 (piso 21)
(Esquina con Independencia, en el Edificio Miguel E. Abed)
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06050
Contacto: Tel. +52 (55) 5518 7710 / tallermultinacional@gmail.com
Para mayor información: Sitio_Web_Taller_Multinacional

Entradas más populares de este blog

8o Impro Cine (ImproCinito 60 segundos)

Semana santa 13 al 19 de Abril de 2025  CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 1 DE ABRIL DE 2025 O AGOTAR LOS 50 CUPOS ImproCine es un encuentro de cineastas con distintos niveles de experiencia y conocimientos en donde nos reuniremos para conocernos, tener clases magistrales, realizar cortometrajes, aprender juntes y convivir. Es un evento sin fines de lucro ni competencia en el que los participantes mantienen un animo de colaboración mutua para hacer cine en colectivo. Buscamos 50 participantes de todas las edades, nacionalidades, ciudades y géneros con conocimientos o experiencia comprobables en cualquiera de las especialidades relacionadas con la realización cinematográfica: Guion, dirección, cinefotografía, diseño de producción, vesturario, vfx, animación, AD, arte edición, composición musical, diseño sonoro, sonido directo, producción, maquillaje, actuación, iluminación, animación, diseño gráfico, color, gaffers, continuidad, asistencia de dirección, etc. Cada participante decide en...

LIBROS EN PDF

Dar click: LIBROS SOBRE CINE PARA LEER EN PDF 💥Desde SCRIBD http://es.scribd.com/gabriela_napoles 💥Desde DROPBOX https://www.dropbox.com/sh/pc86fhs63p5n957/AADPhrWYMi5yQYGhxTc1FWX6a?dl=0 . y https://www.dropbox.com/scl/fo/38pcsmmj24obzg1nu6yg8/AIkKzFsdSbUjLvg06yNuSmY?rlkey=aife7eme5p9d8k685pnig80j8&st=e6gn7jsm&dl=0 💥  Desde DRIVE  (solicitar acceso) https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1qg2AY2R5F--srxsuqb_Ry5yv_Hwrn4dw

¿FESTIVALEAR NUESTRAS PELICULAS EN EL NORTE GLOBAL?

  ¿Qué hay de problemático en llevar nuestras películas al Norte Global?   Hay algo que duele -y a veces no sabemos nombrar- cuando nuestras películas cruzan el océano para ser celebradas en vitrinas que no fueron hechas para nosotrxs. Nos aplauden, nos proyectan, nos premian... y sin embargo, algo se retuerce adentro. ¿Es alegría, orgullo, culpa, sospecha? ¿Por qué esa incomodidad, esa fisura entre el reconocimiento y la pertenencia? Quizás porque intuimos lo que Achille Mbembe ha puesto en palabras: el capitalismo tardocolonial ya no necesita colonizar territorios, le basta con capturar los significados. El cine del Sur se convierte así en mercancía simbólica. No por su potencia política, sino por su utilidad estética. Nos cuelgan como medallas de diversidad en sus pechos blancos, sin renunciar a sus privilegios racistas, clasistas, extractivistas. Nos aplauden con una mano mientras con la otra siguen firmando tratados de despojo.  ¿Y nuestras historias? Curadas, recort...